Que tan importante es tu Vestidura de Danza para ti?

cropped-img-20151005-wa0003.jpg

Que representaba el Vestido en la Escrituras?

Para iniciar veremos unas citas de ejemplo,  vemos las vestiduras como símbolo de riqueza, como un acto de amor, y de purificación y consagración…..

Gén 14:23 que no tomaré ni tan siquiera desde un hilo hasta una correa de sandalia de nada que es tuyo; para que no puedas decir: ‘Yo hice rico a Avram.

Gén 37:3 Ahora bien, Yisra’el amaba a Yosef más que a todos sus hijos, porque él era el hijo de su vejez; y él le hizo una túnica de muchos colores.

Eze 16:9 Entonces te bañé en agua, lavé la sangre en ti, y te ungí con aceite.

Eze 16:10 También te vestí con túnica bordada, te di sandalias de cuero fino para que usaras, puse una banda de lino en tu cabeza, y te cubrí con seda.

El pueblo hebreo representaba el estado de su mente y sus emociones con ciertos tipos de tela y con tonos asombrosamente vivos de blanco, púrpura, escarlata, azul, amarillo y negro. Cuando estaban gozosos y listos para entrar en ocasiones festivas, vestían la ropa más brillante y cuando estaban de duelo o se humillaban, se vestían de cilicio, la tela de la cual se hacían las bolsas, lo cual se consideraba el tipo más pobre de vestimenta.

Citas de referencia donde vemos la vestidura como cilicio 1 Reyes. 20:31-32;  Job. 16:15;  Isa. 15:3;  Jer. 4:8;  Jer. 6:26;  Lam. 2:10;  Eze. 7:18;  Dan. 9:3;  Joe. 1:8).

Cuando el corazón estaba apesadumbrado por el dolor, se expresaban las emociones internas rasgando o rompiendo los vestidos (Mar. 14:63;  Act. 11:14).

Para confirmar un juramento o sellar un contrato, los hombres se quitaban el zapato y se lo daban al compañero (Rth. 4:8). Cuando Jonatán hizo un pacto con David, fue más allá y le dio su propia ropa (1Sa. 18:3-4).

La ropa básica utilizada por los hombres de la época bíblica parece haber consistido de la  túnica interior, la  túnica exterior, el  cinto y la  capa. Además, había protección para la  cabeza y  zapatos o  sandalias.

El cinto no sólo es un artículo de vestir pintoresco sino que también es posible que indique la posición y el oficio del que lo lleva. A veces se usa para significar poder y fuerza (2Sa. 22:40;  Isa. 11:5;  Jer. 13:1;  Eph. 6:14).

Para nosotros como danzores es importante no dejar perder el significado de las vestiduras, por la moda y por lo que usan los demás. Recordemos que en el caso de la vestidura Sacerdotal (Las Bigdei Kehuna) cada pieza expiaba por un pecado diferente.

Te has puesto a pensar que significa la vestidura que usas actualmente, y si esta expía por un pecado o no ???

En el caso del cinto vemos que indica una posición o rango o el oficio que tenemos. Recuerda que nuestra Guerra es en el ámbito espiritual y estos seres contra los que luchamos, si conocen, el significado y la autoridad que tiene tu vestidura. La pregunta es Tú lo sabes??

YHWH siempre ha sido muy claro, dijo a los hijos de Aarón, no se presentaran delante de mi de cualquier manera, harán vestiduras especiales de Esplendor y Hermosura para ministrar mi Presencia.

El cinto de  cuero medía de 5 a 15 cm. de ancho y era el tipo de cinto llevado por Elías (2Ki. 1:8) y por Juan el Bautista (Mat. 3:4).

En la Escritura vemos también el Simlah, el vestido o manta grande, suelto y sin mangas, se usaba de día y servía para envolverse de noche; por lo tanto no había de tomarse como prenda a no ser que se devolviera para el anochecer (Exo. 22:26). Probablemente haya sido este largo vestido exterior el manto utilizado por Elías y Eliseo (2Ki. 2:8-14). Era el vestido de pelo de camello utilizado por Juan el Bautista (Mat. 3:4). Las borlas azules en el borde de los vestidos judíos servían para recordarles que debían guardar todos los mandamientos y ser santos ante Dios (Num. 15:38-40;  Deu. 22:12).

La vestidura aparte de cubrir nuestro cuerpo y protegerlo del frió y el calor, también nos servia como un recordatorio, así como lo hacia con el pueblo y los profetas, así lo debe hacer con nosotros los danzores. Nuestra vestidura debe recordarnos los estatutos de YHWH, debe recordarnos a quien le servimos y como debemos servirle. No podemos usar cualquier vestidura así porque si…. Debemos darle un significado espiritual, tener conocimiento de las escrituras y del significado de cada pieza que usamos y el color que usamos. Recordemos los Danzores somos contadores de historias mudas, a través de nuestra danza llevamos el mensaje de YHWH SOLO que sin PALABRAS, por lo tanto tu Vestidura y la manera en la que Danzas es de mucha importancia..

Que mensaje estarás transmitiendo al pueblo del Eterno que te observa cuando estas en un Altar administrando? El pueblo es capaz de entender el mensaje que traes, o simplemente observa un espectáculo….

La ley mosaica prohibía a ambos sexos llevar el mismo .tipo de ropa que el otro (Deu. 22:5). Algunos artículos de vestir femeninos tenían nombres y moldes básicos parecidos; sin embargo, siempre había una diferencia suficiente en el repujado, el bordado y la costura para que se pudiera detectar fácilmente la diferencia entre los hombres y las mujeres.

Recuerda que el Ministerio en el cual servimos es Kadosh palabra hebrea para (apartado, separado, diferente a los demás), no podemos ser imitadores de otros ministerios y menos del mundo, somos Kohem (sacerdotes) hemos sido apartados y consagrados para servirle al Eterno a través de nuestra Danza, cuidemos de no contaminar nuestra Danza y nuestras vestiduras que el nos dio un día como símbolo de Dignidad, Explendor y Hermosura…

Hay muchas formas de interpretación porque YHWH nos dio Vestiduras para servirle, veamos unas comparaciones según diferentes versiones bíblicas.

Versión Kadosh:

Éxo 28:2 Harás para tu hermano Aharon vestiduras apartadas para servir a YAHWEH, que expresen dignidad y esplendor.
Éxo 28:3 Habla a todos los artesanos a quienes Yo he dado un Ruaj de Sabiduría, y hazlos hacer las vestiduras de Aharon para apartarlo para mí, para que me pueda servir en el oficio de kohen.

Versión Oso:

Éxo 28:2 Y harás vestidos santos para Aarón tu hermano, para honra y hermosura.
Éxo 28:3 Y tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes yo he llenado de Espíritu de sabiduría; para que hagan los vestidos de Aarón, para santificarle para que sea mi sacerdote.

Versión Oro:

Éxo 28:2 Y harás a tu hermano Aarón unas vestiduras sagradas, para gloria y esplendor del culto divino.
Éxo 28:3 De lo cual tratarás con todos aquellos hombres entendidos, a los cuales he llenado yo del espíritu de inteligencia, para que hagan las vestiduras de Aarón, con las cuales consagrado ejerza mi sacerdocio.

Para YHWH esto significa nuestra vestidura de Danza, y para el son tan KASDOSH, que no permitió que cualquiera las confeccionara, dice en Éxodo 28: 3  que llamo a todos los SABIOS DE CORAZÓN, HOMBRES ENTENDIDOS Y LLENOS DE UN RUAJ (espíritu) DE SABIDURÍA, para que hicieran nuestras vestiduras.

Así que te invito a que analices que tan importante es tu Vestidura de Danza para ti???

Si este enseñanza te edificó o te sirvió de algo, por favor haznos saber tus comentarios, para nosotros es importante saberlos ya que la hicimos pensando en ti…

Gracias

http://www.jazielinternacional.com

Publicado por Escuela Internacional de Danza Jaziel

No somos Academia, somos una Escuela Escuela de Formación de Danzores, mas que técnicas enseñamos un verdadero Sacerdocio en la danza, enseñanzas bajo el respaldo de la Palabra de Dios, teología, curso intensivo de adorador... Nuestra Objetivo es formar en ustedes maestros de danza, que lleven el nuevo mensaje de YHWH al pueblo danzor

2 comentarios sobre “Que tan importante es tu Vestidura de Danza para ti?

Gracias por tomarte tu tiempo y hacernos saber tus comentarios!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: