Que es la música y de donde surge?
Muchos creen que la música es un invento humano, pero aun antes de que el Eterno formara la tierra ya había creado la música, el dulce cantor de Yisrael (El Rey David) sabia esta realidad, él declaró:
Sal 22:25 Mi alabanza es para Ti en la gran congregación cumpliré mis votos delante de los que le temen a Él.
Sal 40:3 Él puso una canción nueva en mi boca, una canción de alabanza para nuestro Elohim. Muchos la verán, y temerán y pondrán su confianza en YAHWEH.
El Eterno es el creador de todo, y creo la música, en Job 38:4-7 El Eterno le pregunta a Job donde estaba cuando era creada la tierra y las estrellas CANTABAN juntas, así es cómo podemos notar aun antes de que la tierra fuera formada ya se entonaban canticos en el cielo.
La escritura nos enseña que el Eterno, y que su trono es por todos los siglos, también nos revela que existen seres que están delante de su trono con la función de alabarle en todo tiempo, lo podemos ver en (Isaías 6:2-3), y en Apocalipsis 7:9-1,2 vemos como toda la creación redimida alabara al Eterno al final de los tiempos.
Que es la música?
Muchos creen que la música son simples sonidos sin ningún sentido, pero la realidad es otra, la música es un lenguaje y como tal sirve para comunicar mensajes, para expresar sentimientos, para transmitir ideas.
La música se maneja en acordes de 3 Notas musicales generalmente, y las notas musicales (Do, Re, Mi, Fa, So, La, Si) se derivan de 3 notas principales, al estudiar los colores nos damos cuenta que existe una similitud, todos los colores se derivan de 3 colores primarios, pero aún más sorprendente el hecho de que en el lenguaje hebreo, que es el que el Eterno mismo uso para escribir la Torah, se deriva de 3 letras principales, existe una correlación entre la música, los colores, y el lenguaje hebreo, parece que forman un lenguaje universal de comunicación pero en diferentes niveles.
Al meditar sobre el lenguaje nos damos cuenta de que va relacionado con la misma existencia, existe una relación “persona- pensamiento-lenguaje”, la Torah declara que tales son los pensamientos de alguien tal es él, los pensamientos se manifiestan a través del lenguaje, es decir tales son las palabras de alguien tal es el; el Eterno mismo se manifiesta a traves de la palabra (del verbo). El Eterno –lo pensó- y lo hablo; “… dijo el Eterno sea la luz…”, la palabra del Eterno es la misma expresión de su naturaleza, podemos decir que la música es un lenguaje creado por el Eterno.
Un científico hebreo expuso sobre la correlación entre la música, la luz y el lenguaje hebreo y como estos tienen una simetría, el manifestó que todos ellos son parte de un mismo lenguaje pero en diferentes dimensiones, un productor de cine desarrollo una película basada en esta teoría, en esa película unos extraterrestres contactan a seres humanos utilizando el lenguaje combinando “sonido-color”.
La música parece ser un lenguaje espiritual, que nuestra mente natural no entiende, pero los mensajes transmitidos a traves de ella si son percibidos claramente por nuestro ser interior, por eso nuestro cuerpo reacciona a la música aun en contra de nuestra voluntad natural, la música tiene poder.
El Poder de la Música
La música que escuchas “aunque no le pongas atención” causa un impacto en tu persona, si la música posee un ritmo donde la batería o el bajo es fuerte, de pronto te verás zapateando a su ritmo aun sin desearlo.
Un estudio realizado en la Universidad de Stanford, demostró que la música es uno de los estímulos más poderosos que existe para evocar sensaciones en el cuerpo humano gracias a que los nervios auditivos son los que más predominan dentro de todos los sentidos humanos. Aun en sus formas más simple, la música es capaz de suscitar diferentes estados de ánimo en quienes la escuchan incluyendo cambios de conducta en la misma personalidad.
Si aún no has entendido este tema, atravez del lenguaje de la música se pueden transmitir mensajes que aunque nuestro ser consiente no entienda nuestro ser interior si, y reaccionara de acuerdo al mensaje recibido, en la Torah podemos ver un ejemplo claro del Poder de la Música como un estímulo potente para provocar reacciones aun contra nuestra voluntad:
Estudiemos Daniel 3
Dan 3:4 Y un heraldo proclamó a gran voz: «¡Pueblos! ¡Tribus! ¡Lenguas! Ustedes son ordenados.
Dan 3:5 que cuando oigan el sonido del cuerno, zampoña, arpa, cítara, lira, gaita y el resto de los instrumentos musicales, ustedes se postren y adoren la estatua de oro que Nevujadretzar el rey ha levantado.
En este pasaje el Rey Nabucodonosor había hecho una imagen para que la adoraran, ¿Por qué simplemente no ordeno que la hicieran?
Porque las personas debían escuchar primero la música y entonces adorarían la imagen?
Desde la antigüedad se sabe el poder que tiene la música sobre el comportamiento humano, a lo largo de los siglos muchos personajes que han tenido influencia en la historia han sabido esta realidad, en China, por ejemplo 2.000 años antes del Mashiaj, un emperador llamado Chum monitoreaba la salud de su vasto reino a partir de la música que producía.
Años después Platón hizo eco de las palabras del emperador chino al decir: “cuando las formas de la música cambian, las leyes fundamentales del estado cambian con ella”, ya que en el siglo XX, Lenin, co- fundador del comunismo, añadió: “Una manera fácil de destruir una sociedad es atravez de su música”, el poder de la música sobre el ser humano está demostrado al punto que existen tratamientos de salud física y mental en base a la música, los especialistas se llaman “Músico Terapeutas”.
Es significativo decir que la música produce su impacto sobre esa porción del cerebro que recibe los estímulos de emociones, sensaciones y sentimientos sin pasar necesariamente por los centros cerebrales que involucran la razón y la inteligencia. En otras palabras, la música puede tener un impacto en nosotros sin que nos demos cuenta y aun contra nuestra voluntad.
Los músico terapeutas saben de este poder y lo están utilizando para ayudar en el tratamiento y curación de enfermedades tanto físicas como mentales.
Así que, tu como Salmista debes conocer el poder de la música que administras a la congregación, no es tocar cualquier canción por tocarla o porque es la que se me mejor. Tu como médico estas en el deber y la obligación de saber cuál es la medicina correcta que ocupa el pueblo del Eterno.
Ya vimos que la música tiene poder, que cada nota esta acomodada de una manera estratégica para traer la sanidad tanto física como espiritual. Ahora te pregunto, que pasa si yo cambio las notas musicales, tendrán el mismo efecto que las originales, será negativo o positivo su efecto???
Dentro de la música hebrea existe una en especial, la música cabalística, espero que tengas la suficiente madurez para poder abordar este tema.
Creamos o no, practiquemos o no, la Cábala esta tiene una realidad y es cierta, veamos:
«Melodías del mundo que está por venir»
Podemos emplear las melodías cabalísticas para conectarnos a las raíces desde las que fueron compuestas sin tener que realizar grandes esfuerzos: sencillamente con relajarnos y disfrutar de la música.
Cabe señalar que cada nota contiene información. Las notas en la cábala no se disponen de manera aleatoria, si no en su armonía se compone sobre pautas cabalísticas y se eligen de acuerdo al modo en que está construida el alma. Constituyen un medio para hacer subir la escalera. Y el lector, al escucharlas, sentirá como llegar a lo más hondo de su alma sin impedimentos, pues existe una conexión directa entre el alma y la raiz de las notas.
La música de Cábala expresa dos condiciones de los cabalistas: una aspiración a sentir los mundos espirituales y una aspiración a entremezclarse con la fuente de vida en una sensación de felicidad de la perfección total.
Los músicos que saben cómo interpretar melodías cabalísticas son escasos y no están precisamente unos cerca de otros. La diferencia entre alguien que toca bien y alguien que toca correctamente se encuentra en hasta qué punto entienden de donde reside lo importante.
- Lo más importante no está en los sonidos en sí mismos, si no es los más pequeños detalles: en como comienzan y terminan esos sonidos.
- La música es otro medio para expresar estados espirituales
- La música nos permite sentir lo que el intérprete expresa por medio de notas y palabras
- La música nos muestran dos estados de ánimo: La angustia que produce alejarse del Creador y la alegría de acercarnos a Él.
Una melodía cabalística muy conocido para nosotros es Mizmor le David, es un canto de elevación. Un salmo que está compuesto estratégicamente con notas y tiempos musicales para elevar el alma del oyente y encontrar un Shalom completo.
Ki Hilatzta Nafshi es la letra de los Salmos. Son las palabras que el Rey David utilizaba para expresar el estado que tenía mientras ascendía para alcanzar la corrección total de su alma. Entonces se volvía a la Fuerza Superior, el Creador, con estas palabras que quieren decir: «Gracias por salvar mi alma.»
Es una canción breve. Le canta a la paz serena de un hombre que entra en la Fuerza Superior y permanece en estado de quietud absoluta, la paz de los mundos.
Existen muchas canciones más y es un tema muy extenso, pero mi objetivo no es hacerte un erudito de la música cabalística, solamente mostrarte una pequeña pincelada de la teoría de este tipo de música.
Mi objetivo si es, enseñarte cual fue el verdadero origen de la música, no fue Jubal, como muchos pastores nos han hecho creer, como el Padre de la Música.
Gén 4:19 Y Lamec tomó para sí dos mujeres; el nombre de la una fue Ada, y el nombre de la otra, Zila.
Gén 4:20 Y Ada dio a luz a Jabal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganados.
Gén 4:21 Y el nombre de su hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan arpa y flauta.
Gén 4:22 Y Zila también dio a luz a Tubal-caín, artífice de toda obra de bronce y de hierro; y la hermana de Tubal-caín fue Naama
De esta cita muchos se han tomado para llamar a Jubal el padre de la música, pero como ya vimos anteriormente esta existe desde antes de la Creación del Mundo, por lo tanto el único Padre de la Música es el mismo YHWH.
Los Leviim ingresaban al ministerio a la edad de 25 años y empezaban a servir hasta los 30 años. Esto es porque ellos debían estudiar 5 años los secretos de la música, debían ser expertos antes de empezar a tocar un instrumento, ya que ellos reconocían el poder de esta, y tocar una nota mal podría traer problemas en el Templo.
Veamos un ejemplo:
Son llamados a la edad de 25 años:
Núm 8:23 YAHWEH dijo a Moshe:
Núm 8:24 «Aquí están las instrucciones referente a los Leviim: cuando ellos alcancen la edad de veinticinco años comenzarán a hacer sus deberes sirviendo en el Tabernáculo del Testimonio;
Núm 8:25 y cuando alcancen la edad de cincuenta, ellos cesarán de hacer este trabajo y no servirán más.
Servirán a la edad de 30 años:
Núm 4:23 cuenta todos aquellos entre treinta y cincuenta años de edad, todos los que formarán el cuerpo que hace el trabajo de servir en el Tabernáculo del Testimonio.
Notaste, hay cinco años de diferencia, para el Eterno todo es perfecto y debe haber un orden para cada cosa.
David entendió este orden y organizo a los Leviim en divisiones para ejercer el oficio en los cantos.
1Cr 25:1 ASIMISMO David y los príncipes del ejército apartaron para el ministerio á los hijos de Asaph, y de Hemán, y de Jeduthún, los cuales profetizasen con arpas, salterios, y címbalos: y el número de ellos fué, de hombres idóneos para la obra de su ministerio respectivo:
1Cr 25:6 Ellos estaban todos con su padre Asaf, Yedutun y Heman para cantar con címbalos, arpas y liras en la casa de YAHWEH, sirviendo en la casa de Elohim bajo la dirección del rey.
1Cr 25:7 Su número, junto con sus hermanos que habían sido instruidos en cantar para YAHWEH, era de 288, todos bien entrenados.
Ahora que has entendido lo importante que es tu ministerio, el poder que tiene la música y la GRAN responsabilidad que tienes en tus manos, boca e instrumentos cuando los ejecutas, utilízalos con sabiduría, prudencia y sumo respeto, en tus manos está el Poder de sanar, levantar, restaurar o Destruir al Pueblo de YHWH.
Te invito hacer un examen de conciencia y valorar el servicio que le has dado al Eterno, sea bueno o malo, es importante que recuerdes que eres parte de la Kehuna, y debes estar en constante purificación y entrega para servirle a nuestro Avinu.
Núm 8:21 Los Leviim se purificaron a sí mismos y lavaron sus ropas. Entonces Aharon los ofreció como ofrenda Kadosh delante de YAHWEH e hizo expiación por ellos para poder purificarlos.
Núm 8:22 Después de eso, los Leviim subieron para hacer el servicio en el Tabernáculo del Testimonio delante de Aharon y sus hijos; ellos actuaron conforme a las órdenes de YAHWEH a Moshe referente a los Leviim.
No juegues con este Ministerio, ni con la vida de quienes escuchamos tu administración.
Administra responsablemente.
Descarga esta enseñanza completa:Descargas
Buenas noches Bendiciones me gustaría saber mas sobre el origen de a música y las melodías cabalísticas, todo lo es del Eterno Padre Celestial .
Me gustaMe gusta
Bendiciones Rina Medina!!
Escríbenos tu consulta a nuestro correo electrónico y te enviaremos la información solicitada…
jazielescuela@gmail.com
Me gustaMe gusta
Escribe nos al correo jazielescuela@gmail.com y te ayudamos con tu solicitud..
Me gustaMe gusta
Genial enseñanza
Me gustaMe gusta