SARAH RODBERG SOMMER

Sarah Rodberg, hija única de Clara y Samuel Rodberg, nació en Winnipeg, Manitoba, el 18 de diciembre de 1929. Cuando era adolescente, participó activamente en el movimiento juvenil sionista Habonim y como coordinadora de sus programas sociales organizó regularmente la danza folclórica israelí. Más tarde, fue reclutada por Canadian Young Judaea para crear programas de danza israelíes para ellos. Finalmente, la comunidad se dio cuenta de su talento y le pidieron a Rodberg que coreografiara una producción local de Fiddler on the Roof (El violinista en el tejado). Como esta era su primera producción, consultó con «yiddishistas» locales e investigó el estilo de baile para preservar la autenticidad del movimiento.
El 4 de julio de 1948, Sarah se casó con Alex Sommer. Juntos criaron a cuatro hijos, dos niñas, Reena y Naomi, y dos niños, Aaron y Hillel.
Sarah no tuvo ningún entrenamiento de baile hasta la edad de quince años, cuando tomó clases de ballet en la Escuela de Danza Nenad y Jill Lhotka. Se desarrolló una fuerte relación personal entre Sarah y estos dos maestros; fue a esta pareja a quien acudió en busca de ayuda. Nenad, en particular, se convirtió en una fuente regular de orientación para el desarrollo de los proyectos de Sarah.
En 1964, Jill y Nenad Lhotka le pidieron que enseñara a algunos de sus estudiantes de ballet un segmento sobre danza israelí. Después de ver a la compañía de danza israelí Inbal actuar en Winnipeg en 1968, Sarah desarrolló conexiones con el grupo y viajó para estar con ellos en Nueva York, donde el grupo permaneció durante unos meses; Allí practicó con ellos para aprender su técnica y estilo.
Cuando Sarah finalmente tuvo la suficiente experiencia, decidió formar su propio grupo de baile. Se acercó a algunos padres e hijos en la comunidad para ver si estaban interesados. En 1964, Chai se estableció con ocho niñas de doce a catorce años, bailando en el sótano de Sommer con el acompañamiento de música de un tocadiscos. Según Joyce Mollov, la motivación del grupo fue «presentar la herencia judía a través del baile popular» ( Hora, 1976). Reena, la hija mayor de Sarah y de solo once años en ese momento, fue una de las ocho bailarinas originales en Chai. Unos años más tarde, cuando el grupo se expandió, su hija Naomi también se unió. Ambas hijas siguieron siendo miembros durante varios años.
En 1967, bajo la dirección de la fallecida Sarah Udow (quien murió en 1971), se agregaron cantantes que también fueron entrenados en movimiento, acompañados por un solo acordeonista. El grupo se hizo rápidamente conocido en todo Canadá y fue uno de los pocos grupos invitados a actuar para la Reina Isabel y el Príncipe Felipe cuando vinieron a Ottawa en julio de 1967 para el Centenario de la Confederación.
El 3 de julio de 1969, a la edad de treinta y nueve años, Sarah murió por complicaciones del cáncer de seno metastásico. A partir de entonces, Nenad y Jill Lhotka asumieron la dirección artística del grupo y ambos estuvieron involucrados con el conjunto durante aproximadamente veinte años. En 1978, Hillel, el hijo menor de Sarah, se unió al grupo como percusionista y baterista. Se convirtió en director musical en 1986 y de 1988 a 1994 se desempeñó como director artístico de la compañía.
Con el apoyo y el aliento del esposo de Sarah, Chai pasó a llamarse The Sarah Sommer Chai Folk Ensemble en 1970. Actualmente el grupo consta de más de cuarenta bailarines, cantantes y músicos; Es el único grupo de danza folclórica israelí en Norteamérica que se presenta exclusivamente para acompañamiento musical en vivo. Los miembros del grupo tienen edades comprendidas entre los 16 y los 20 años, y la mayoría son estudiantes. Su grupo de baile juvenil se llama Ruach. Todos los miembros regulares de la compañía son voluntarios.
Grandes pioneros nos heredaron la belleza del rikudim y al día de hoy continuamos aprendiendo de ellos….
Fuente: jwa.org